Aprobado el Reparto Variable de la Energía para el Autoconsumo Compartido

El MITECO ha aprobado el reparto variable de la energía para el Autoconsumo Compartido

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aprobó el pasado 16 de noviembre, la orden ministerial TED/1247/2021. Gracias a ella, los partícipes de una misma instalación de autoconsumo compartido podrán repartirse de forma variable su producción y así poder optimizar la instalación.

Tal y como informó el Ministerio, este reparto, que podrá ser distinto en todas y cada una de las horas del año, será flexible y podrá modificarse cada cuatro meses, para así, ajustarse mejor a las pautas de consumo de los usuarios.  

El reparto podrá ser distinto cada hora del año

Hasta ahora, la normativa sólo contemplaba coeficientes de reparto fijos. La nueva orden, publicada el 16 de noviembre en el Boletín Oficial del Estado, modifica el Anexo I del Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, e introduce coeficientes variables de reparto para la producción de la instalación de autoconsumo compartido.

A partir de su publicación, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia actualizará los formatos de los ficheros de intercambio de información entre comercializadoras y distribuidoras. Tras esta actualización, las compañías eléctricas dispondrán de un periodo de cuatro meses para la adaptación de los sistemas de facturación.

Cuando el nuevo mecanismo esté en vigor, los usuarios de autoconsumo colectivo podrán establecer coeficientes de reparto distintos para cada hora del año. Esto les permitirá optimizar el reparto de energía generada por la instalación, especialmente cuando los partícipes tengan pautas de consumo muy diferentes, como puede ser el caso de edificios que combinen locales, oficinas y viviendas.

En conclusión, los coeficientes variables deberán establecerse para cada hora del año y se podrán cambiar cada cuatro meses.

Modificación Ex Ante

Los coeficientes variables deberán establecerse con anterioridad a que se produzcan los consumos y se genere la energía. Esta pauta ex ante, es importante para así evitar dificultades y retrasos en la facturación y en la interacción entre las distintas comercializadoras.

Por otra parte, para no penalizar los consumos colectivos ya establecidos, se prevé que estos puedan adoptar el sistema de coeficientes variables, aunque no hayan transcurrido cuatro meses desde que iniciaron su autoconsumo.

Por último, se ha de tener en cuenta que se mantiene la posibilidad de utilizar coeficientes fijos para los autoconsumos colectivos que así lo deseen.

¿Pensando en el Autoconsumo Compartido?

Si os estáis planteando en el edificio la opción del autoconsumo compartido, pero no sabéis cómo hacerlo o por dónde empezar.. Sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros y os acompañaremos en todo el proceso.